Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de una propuesta pedagógica para el aprendizaje de inglés en niños y niñas de 4 a 5 años del grado de transición del Gimnasio Integral Guatiquia

    Thumbnail
    Ver/
    DISEOD~1.PDF (4.078Mb) 
    Fecha
    2021-07-30
    Autor
    Ángel Moreno, Sandra Milena
    Galvis Barrero, Stefanía
    Torres Beltrán, Leidy Alexandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto de investigación busca diseñar una propuesta que trabaje transversalmente los contenidos curriculares de inglés del grado transición del Gimnasio Integral Guatiquia, de una forma lúdico-didáctica a través de las TIC, permitiendo un acercamiento eficaz al inglés. También, se retomaron los aportes de Piaget y Vygotsky sobre el desarrollo cognitivo, resaltando la importancia del desarrollo y el lenguaje en los niños, se analizaron los elementos curriculares propuestos por el MEN y el Plan Nacional de Bilingüismo, seguido del MCER, desarrollando una propuesta para la enseñanza-aprendizaje del inglés adaptada al contexto y que incorpore didáctica, lúdica, ambientes virtuales de aprendizaje e integración curricular creando una estrategia pedagógica completa que permita la adquisición del Inglés como lengua extranjera en los estudiantes de Transición del Gimnasio Integral Guatiquia. El enfoque metodológico es cualitativo, con un método de investigación acción educativa y un alcance explicativo del fenómeno. La muestra con la que se trabajó fue la docente de inglés, 28 estudiantes de Transición y los padres de familia o acudientes. Dentro de esta metodología se plantean tres fases que contribuyeron a la consolidación de la propuesta y a la recolección de datos, se realizó un diagnóstico del plan curricular, cuestionarios a los padres de familia y una entrevista a la docente, de igual forma se realizaron observaciones antes y durante el primer acercamiento a la propuesta, se analizaron los datos y realizó su respectiva triangulación. Los resultados mostraron que la metodología que usaba la docente no era la adecuada, que la implementación de un aula virtual sería una herramienta útil, tras la implementación del aula virtual aumentó el interés y motivación en los estudiantes, además fortaleció los conocimientos aprendidos en el aula y las 4 características y necesidades de los estudiantes. Se realizan recomendaciones metodológicas, académicas y prácticas para continuar el proyecto.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3087
    Colecciones
    • Especialización en Gestión Educativa [63]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S