Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevas formas de estudio y gestión del tiempo escolar para la proyección de la formación profesional de los estudiantes de la media en la Escuela Normal Superior Pedro Justo Berrio del municipio de Santa Rosa de Osos

    Thumbnail
    Ver/
    Proyecto de Grado Entrega Final_16 mayo 2021.pdf (3.002Mb) 
    Fecha
    2021-07-30
    Autor
    Bedoya Villegas, Adriana Marcela
    Gómez Ortiz, Mary Luz
    Nomely Márquez, Yenny Lorena
    Pinto, Nydia Johanna
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El proyecto de investigación surge de la necesidad de posibilitar en los jóvenes del nivel de la educación media de la Escuela Normal Superior Pedro Justo Berrio, una proyección profesional e inserción en el nivel superior, por medio de una ruta de innovación pedagógica que pueda contribuir en una adecuada gestión del tiempo escolar y uso de nuevas formas de estudio. Con el método descriptivo se pudo reconocer el contexto y la manera cómo piensan, sienten, dicen y hacen los jóvenes del grupo objeto de estudio frente a las variables de análisis, igualmente se interpretaron los hechos para comprender su sentido y como puede ser transformada su realidad. Esta investigación permitió comprender que, en su gran mayoría, no tienen conciencia de la importancia de la autorregulación, la disciplina y la organización de su tiempo como elementos fundamentales para desarrollar con eficacia y eficiencia sus actividades y compromisos escolares y personales. Adicionalmente, con el análisis se encontró que, durante el estudio en casa con mediación tecnológica, tanto estudiantes como maestros se vieron abocados a explorar y descubrir otras formas de estudio que favorezcan sus procesos de enseñanza y aprendizaje, así como guiar la búsqueda y la adquisición de conocimientos a través de fuentes confiables y de contenido especializado. Por último, se resalta que los estudiantes prefieren realizar sus compromisos académicos a través del trabajo colaborativo, para propiciar escenarios pedagógicos de diálogo, concertación y escucha, resaltando como eje centrar los intereses, cuestionamientos y aportes de los jóvenes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3083
    Colecciones
    • Especialización en Gestión Educativa [63]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S