Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Internacionalización del aguacate Hass colombiano Hass & Cia. Ltda

    Thumbnail
    Ver/
    Plan de negocios Aguacate 2019 (1001.Kb) 
    Fecha
    2019-12-09
    Autor
    Avellaneda García, Cindy Giselle
    Téllez Acosta, Lindeyer
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Por los movimientos de la globalización actual y tomando en cuenta la cantidad de población hispana que actualmente reside alrededor del mundo, es evidente que un producto como el Aguacate Hass cuente con gran acogimiento en el mercado llegando a cada uno de los consumidores finales. Aunque hace apenas dos años este producto empezó a ser comercializado con destino hacia la potencia americana. Gracias a las ventajas encontradas en el Tratado de Libre Comercio actual y el acuerdo firmado entre China y Colombia para exportar este producto, se ha venido incrementando en gran manera el consumo del Aguacate Hass colombiano. Este mercado cuenta con una tercera parte de compras mundiales y su consumo pasó de 0,5 Kgs en el año 2000 a 3 Kgs en la actualidad, lo que permite generar oportunidades de negocio de una manera simple y competitiva e incrementando así el desarrollo económico regional en el sector hortofrutícola al contar con preferencias tarifarias, facilidad de movilidad entre muchos otros beneficios. Como resultado de este proyecto, se espera conocer a profundidad los procesos a desarrollar en la internacionalización del aguacate hass colombiano y poder buscar mejoras del mismo para contribuir al incremento de los porcentajes de exportación del avocado como lo viene haciendo en los últimos años al competir con países potencias cultivadores de palto como Estados Unidos y, de la misma forma analizar qué hace falta para convertir a esta fruta en uno de los productos número uno que pueda ofrecer Colombia al mundo, tal como lo hace con productos como el plátano y el café.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2991
    Colecciones
    • Negocios Internacionales [161]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S