Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Investigación sobre la competitividad de prendas de vestir con estampados relacionados con la cultura pop, en el mercado argentino

    Thumbnail
    View/Open
    TG - Grupo 18.pdf (Plan de negocios cultura pop 2019) (1.184Mb) 
    Date
    2019-12-09
    Author
    Caballero Lozano, Laura Juliet
    Echeverry Rosero, Jorge Andrés
    Macana García, Juan Guillermo
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de esta investigación es analizar la competitividad que Colombia tiene con productos textiles con estampando dirigidos a la cultura Pop, dentro del mercado argentino. Una de las principales dificultades que puede llegar afectar la competitividad de este tipo de prendas de vestir en dicho mercado, es la situación económica actual de la Argentina. Se definió que el método a seguir es la investigación cuantitativa ya que se amolda a las características del problema planteado, y nos ofrece principalmente elaborar reportes con resultados que servirán para la solución de problemas o toma de decisiones. Respecto al marco teórico de nuestra investigación; nos enfocamos en el estudio de la competitividad y como está en el ámbito internacional es muy importante, ya que genera un mayor crecimiento económico con potenciales beneficios para los ciudadanos de cada nación. Se realizó un análisis de las 5 fuerzas de Michael Porter mediante la justificación de cada fuerza. Se determinaron dos conclusiones, la primera: las prendas de vestir con estampados relacionados a la cultura Pop son competitivas en el mercado argentino por la innovación en la técnica de estampación, así como la calidad y durabilidad de estas. Como segunda conclusión, se pudo establecer que para continuar nuestro proceso de internacionalización, es importante y trascendental para el éxito del proyecto esperar a que el nuevo gobierno se posesione y establezca las nuevas políticas arancelarias y económicas en general, por tal motivo no es recomendable avanzar con el proceso.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2990
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S