Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de vida laboral del talento humano de la empresa Tecniservicios Romero

    Thumbnail
    Ver/
    CALIDAD DE VIDA LABORAL DEL TALENTO HUMANO DE LA EMPRESA TECNISERVICIOS ROMERO .pdf (295.7Kb) 
    Fecha
    2021-07-01
    Autor
    Forero Ochoa, Laura Sthefany
    Gómez Moreno, Yerly Constanza
    Guzman Gaviria, Martha Astrid
    Hernández Medina, Yohana Patricia
    Romero Guerrero, Astrit Johanna
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo se realiza con un análisis teórico-práctico, del desarrollo de la jornada laboral, en el cual se observa que cada día más y más trabajadores tienen que trabajar turnos rotativos y según lo analizado tiene serias repercusiones sobre el bienestar físico y mental del trabajador. No obstante, en muchas ocasiones, cambiando sólo algunos pequeños aspectos o características de los turnos se puede incrementar notablemente el bienestar percibido por los trabajadores. Se han encontrado algunas variables que parecen actuar como mediadoras a la hora de manifestar alteraciones. Se observa a través de la historia flexibilidad en los horarios, el número de horas laboradas semanalmente y los cambios en los contextos culturales, sociales, familiares y económicos que se presentan. En este orden de ideas el siguiente trabajo, se genera a partir de una idea investigativa en donde se pretende analizar las afectaciones que están padeciendo los trabajadores de la empresa TECNISERVICIO ROMERO debido a la rotación de turnos laborales, siendo así en este trabajo se pretende identificar causales y tratar de mitigarlas. Se utilizó una metodología de corte cualitativo a través del método de revisión documental con matrices.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2967
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S