Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El retorno de la industria MICE en Medellín a la nueva normalidad

    Thumbnail
    View/Open
    EL RETORNO DE LA INDUSTRIA MICE EN MEDELLIN A LA NUEVA NORMALIDAD FINAL.pdf (Monografía MICE) (546.2Kb) 
    Date
    2021-05-26
    Author
    Chacón Coronado, Diana Carolina
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La industria del turismo fue una de las más golpeadas por la pandemia, debido a los constantes cierres de fronteras y cuarentenas en las que han entrado todos los países en el mundo, según el World Travel and Tourism Council, el 2020 presentó un decrecimiento del 50% del ingreso del PIB mundial pasando del 10.4% cierre 2019 al 5.5% cierre 2020 (World Travel &Tourism council, 2021). Dentro de este mercado se encuentra el segmento de turismo de reuniones más conocido como MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), en el que se enfocará esta investigación, entendiendo que es el turismo que se realiza alrededor de los grandes eventos de los países, teniendo como característica que los productos que se diseñan son a medida en función de las infraestructuras y atractivos que ofrece el destino, se concentra en grandes urbes ofreciendo un abanico de alternativas muy amplio para los visitantes. (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2019). Esta investigación está compuesta por 4 capítulos, en cada capítulo se abordarán los hechos más importantes y los sectores más golpeados por el virus, comenzando desde una perspectiva macro, desarrollo y afectación de los mercados internacionales, sectores como el turismo que fue sin duda el más perjudicado debido a los cierres de los países; en una segunda instancia se tomarán las afectaciones a la región de Latinoamérica y el caribe; tercero, cómo se desarrolló el virus y afectó el mercado colombiano; finalmente se desarrolla el tema de esta investigación, entendiendo el concepto MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) y cómo esta industria se vio afectada por el Virus SARS-COv2, asimismo, se contemplan las afectaciones que esta industria tuvo en la ciudad de Medellín, con el objetivo de buscar el retorno de ésta a la nueva normalidad en la ciudad, además, teniendo como base, casos de éxito de otros países que ya comenzaron su reactivación en este sentido, es importante tener en cuenta que tomarán los detalles que puedan adaptarse a la ciudad, considerando que existen diferencias culturales, demográficas, políticas y sociales. Esta investigación arrojó como resultado la crisis profunda en la que ha entrado cada una de las regiones del mundo por cuenta de la pandemia, todos los países sin excepción han visto afectaciones en sus economías por cuenta del Covid-19 y no existe un plan de recuperación de la economía
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2923
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S