Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de una estrategia de aula inversa para la enseñanza de la geografía colombiana en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Normal Superior de Florencia del Municipio de Florencia

    Thumbnail
    View/Open
    TRABAJ~1.PDF (1.063Mb) 
    Date
    2021-07-30
    Author
    Pacheco López, Hanyi Caterine
    González Ramos, Jhame
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto investigativo, tiene por objetivo el diseño de una estrategia de aula inversa para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de la geografía Colombiana. Surge al observar la falta de motivación para realizar las diferentes actividades presentadas desde el área de sociales en temas relacionados con la geografía. La estrategia de Aula inversa es una estrategia didáctica, caracterizada por un método de enseñanza que trasciende el modelo tradicional de aprendizaje, aportando mayor énfasis a la práctica y tiene como centro el estudiante. Es así como esta investigación se realiza desde una metodología cualitativa tuvo la colaboración de estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Normal Superior de Florencia, donde se aplicó una entrevista y a partir de ella se construyó una secuencia didáctica desde la estrategia de aula invertida, desde esta investigación se concluye que la estrategia de aula inversa no solo permite mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, sino que también constituye un avance importante en la educación actual, puesto que no solo genera aprehensión y apropiación de contenidos educativos sino que también permite identificar las dificultades de los estudiantes dentro del proceso educativo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2900
    Collections
    • Licenciatura en Ciencias Sociales [109]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S