Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ecoética como mecanismo en la elaboración de un manual de convivencia y el fortalecimiento de valores ecológicos para la Institución Educativa Alejandro Humboldt, sede primaria del Municipio de Fortul, Departamento de Arauca

    Thumbnail
    Ver/
    DOCUMENTO FINAL MARINA RODRIGUEZ Y BERENICE CONTRERAS (1).pdf (559.3Kb) 
    Fecha
    2020-12-30
    Autor
    Contreras García, Berenice
    Rodríguez, Luz Marina
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En esta propuesta, la ecoética como mecanismo en la elaboración de un manual de convivencia y el fortalecimiento de valores ecológicos para la Institución Educativa Alejandro Humboldt, sede primaria del Municipio de Fortul, Departamento de Arauca, se fundamentara en los ejes temáticos de la ecoética, la bioética y la educación ambiental, dónde se plantea una nueva visión, de la relación del ser humano con la naturaleza y la interconexión con el mismo universo, incluyendo una responsabilidad colectiva frente a sí mismo y al universo, tomando acciones concretas, en pro de la preservación de la vida en todas las manifestaciones del medio ambiente. El objetivo de esta investigación es diseñar una propuesta didáctica para la implementación de un manual ambiental que tenga en cuenta los principios básicos de la ecoética, en la Institución Educativa Alejandro Humboldt, sede primaria del Municipio de Fortul, Departamento de Arauca. La metodología que se utilizó, mediante la observación directa que se realizó en el contexto escolar, entrevistas indirectas, encuestas y la etnografía, a una población de 200 estudiantes. Los resultados que se lograron fue la elaboración del manual de la ecoética y los valores ecológicos y se logró la sensibilización de la comunidad escolar de la importancia de fomentar, valores y una cultura responsable en la preservación de las diferentes formas de vida.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2769
    Colecciones
    • Licenciatura en Ciencias Sociales [111]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S