Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta para la optimización de tiempos invertidos en tareas previas y posteriores a las capacitaciones definidas por seguridad y salud laboral

    Thumbnail
    Ver/
    TRABAJO DE GRADO-ELIANA PÉREZ-PROPUESTA PARA LA OPTIMIZACIÓN D.pdf (2.225Mb) 
    Fecha
    2020-11-27
    Autor
    Pérez Gandía, Eliana Teresa
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente proyecto contiene la propuesta de optimización para reducir los tiempos laborales invertidos en tareas previas y posteriores a las capacitaciones definidas por seguridad y salud laboral, en empresas con menos de 150 empleados y donde no sea posible obtener algún tipo de software para la gestión documental; se sugiere el uso de Microsoft Excel y cada una de las herramientas que contiene, se recomienda la mejora del proceso usando funciones específicas para labores como: Programación de fechas para capacitación, envío de correos informativos automáticos al personal involucrado y jefes de área, registro de colaboradores en base de datos, registro y búsqueda de asistencias; estas actividades administrativas aparentemente sencillas no son contempladas en los cronogramas generales de trabajo, y en realidad requieren de al menos tres (3) horas semanales para ser ejecutadas sin utilizar ayudas informáticas donde se pueda evidenciar y realizar el proceso de forma ágil así como automática. Este tiempo de al menos tres horas es elevado si se considera las demás labores que deben realizarse para dar cumplimiento a los indicadores de gestión propuestos por cada empresa. Se realizarán pruebas comparativas de los tiempos invertidos realizando estas tareas de forma normal (sin uso de las herramientas de Excel) y luego ejecutando las mismas actividades aplicando los cambios propuestos; se tomarán los tiempos adoptando la técnica de cronometraje a cero (0), así poder validar si usando las herramientas y estandarizando el proceso, se tendrá tiempo adicional para ser utilizado en actividades de inspección, formación, prevención o promoción de la salud y general todas las tareas propuestas en un cronograma de trabajo en Seguridad y Salud Laboral. Además, facilita mantener la evidencia correspondiente de los registros de capacitación, tal como es requerido por la normatividad colombiana.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2725
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S