Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El impacto a la salud y desempeño del trabajador a causa del estrés laboral identificado en operarios de la fábrica textil en Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    a. f. Documento_Muñoz, Arboleda, Pinzón.pdf (349.7Kb) 
    Date
    2020-12-10
    Author
    Arboleda Ortiz, Luz Stella
    Muñoz Valdés, Leidy Jhohana
    Pinzón Arévalo, Mayra Andrea
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estrés desencadena una problemática que afecta en gran medida la salud del trabajador; en el estrés laboral suele presentarse fuentes estresores que demandan exigencias que la persona no puede controlar, por lo tanto, estas situaciones le representan una amenaza para sí misma. (SILLA, 2001). Esta investigación identifica el estrés laboral y su influencia en la salud de 31 operarios ubicados en la ciudad de Bogotá en el sector textil. Es así como existen varios elementos que determinan como el estrés laboral influye en la salud del trabajador. En primer lugar, la información recolectada del marco teórico que trata el estrés laboral, escala Burnout y calidad de vida sumada con la Investigación de tipo cuantitativo transversal descriptivo, donde se evidencia el grado de impacto estresante que tiene la industria textil en la salud del trabajador. Dentro del análisis factorial del MBI adaptado por Preciado et. al (2004), evidenciamos que, la insatisfacción laboral en un rango normal a excepción de algunos casos con puntajes altos. De la misma manera se evidencia la relación con compañeros estable, la tensión física en un rango de inestabilidad de 38% y un nivel de afrontamiento emocional bajo, encontrando en los resultados alto impacto en situaciones y pensamientos inadecuados para la salud (tabla 1). Seguido por el Análisis factorial de los datos, SPSS (tabla 2,3, 4) que nos muestra los valores de correlación entre elementos de estas variables. Con la información obtenida se evidencia la influencia que tiene el estrés laboral en la salud física y emocional de los empleados con un intermedio medio / alto, siendo la industria textil vulnerable ante situaciones de estrés laboral.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2709
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S