Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción del estrés laboral en situación de trabajo en casa de los docentes de Politécnico Grancolombiano derivado por la cuarentena del COVID

    Thumbnail
    View/Open
    Plantilla resumen para cumplir con opción de grado con artículo o cap de libro (1).pdf (150.6Kb) 
    Date
    2020-12-01
    Author
    Osorio Ordoñez, Cristian Camilo
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estrés laboral, se establecen desde el grado de conformidad del trabajador con relación a sus condiciones de trabajo y entorno laboral junto con otros factores psicosociales. En este sentido, el objetivo que esta investigación se propone es examinar la sensación del síndrome de burnout y estrés ocupacional debido a las distintas medidas implementadas durante el aislamiento social en profesores del Politécnico Grancolombiano, que realizan sus actividades en la modalidad de trabajo en casa debido a la cuarentena por el SARS-COV- 2 Covid 19 en el segundo semestre del año 2020. La metodología que se llevó a cabo fue de enfoque mixto no experimental y tendrá un alcance descriptivo, con corte transversal, la población son los docentes de la Universidad Politécnico Grancolombiano utilizando los instrumentos Cuestionario Breve de Burnout (C.B.B.) y el instrumento validado denominado: Escala de Estrés Percibido (Perceived Stress Scale, PSS). Así mismo se aplicó una entrevista semiestructurada, entregando el consentimiento informado a cada participante del estudio. se encontró que los docentes que presentaron mayor puntaje en C.B.B (puntuación superior a 3) son las personas que están moderadamente afectados, en el estudio realizado, se encontró en un 2% de los docentes encuestados una puntuación de 4. Se determino que los valores más elevados corresponden a 4 de los 186 docentes que respondieron la escala de estrés percibido (PSS 14). Como conclusión en general se observó que la mayoría de los profesores perciben tener mayores niveles de estrés frente al burnout, lo que quiere decir que existen factores que mitigan algunos de los aspectos que puede generar una patología y que repercuten en la salud de los docentes, como pueden ser la satisfacción intrínseca frente a la tarea y recurrir a estrategias de afrontamiento adaptativas. Por último, la gestión organizacional favorece el bienestar de ellos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2706
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S