Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgos asociados al estrés en estudiantes universitarios

    Thumbnail
    View/Open
    Proyecto final.pdf (751.4Kb) 
    Date
    2020-12-08
    Author
    Calvache Melo, Jennifer Katherine
    Garzón Parra, Luis Alfredo
    Mancilla Bustillo, Amalia Rosa
    Rodríguez Sanguña, Yenifer
    Ruiz Vesga, Liz Katherine
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este articulo nos ayudara a establecer las causas y signos del estrés en los estudiantes universitarios con un enfoque cualitativo. El estrés es una respuesta de estimulación cognitiva, somático, emocional y conductual en presencia de estímulos y acontecimientos académicos, el estudiante debe tener entendimiento de esta situación y llevar a cabo actividades extracurriculares como realizar un deporte o métodos de relajación, que le permita despejarse de sus ocupaciones y obligaciones habituales. Este estudio tiene como finalidad identificar algunos de los factores de riesgo que están asociados al estrés en estudiantes universitarios de Colombia. Frente a esto se ejecutó una investigación de tipo narrativo bibliográfico con carácter cualitativo en estudiantes universitarios sobre el estrés, para el diagnóstico del estrés se aplicará el modelo sistemático cognoscitivista, desarrollado por Barraza A. los resultados afirman que los estresores que más impactan a los alumnos son: el exceso de trabajo académico, poco tiempo para realizar actividades, los exámenes, obligación/carácter del tutor. Se concluye que el estrés académico afecta a los alumnos por diferentes situaciones problemas familiar, sobrecarga laborar e académica, problemas con el entorno. El alto nivel de estrés encontrado en los estudiantes universitarios demuestra la necesidad de fomentar planes preventivos
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2690
    Collections
    • Psicología - Virtual [479]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S