Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad de un plan de intervención psicopedagógico para la reducción del bullying en estudiantes de grado 11 de la escuela normal superior Santa Teresita del Municipio de Lorica Córdoba

    Thumbnail
    View/Open
    Entrega final practica II-2.pdf (2.430Mb) 
    Date
    2020-12-12
    Author
    Berrio Anaya, Roberto Clemente
    Guevara Ramírez, Nicolas
    Pérez Rodríguez, Saul Mauricio
    Zapata Isaguirre, Angelica María
    Zúñiga Navia, Diana Marcela
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La problemática del bullying es una conducta de violencia evidente en colegios y escuelas de Colombia presente desde edades muy tempranas con escaso estudio e intervenciones poco efectivas conducta que se generan de acuerdo al entorno del estudiante, afectando las etapas de la niñez y adolescencia. El objetivo establecer la efectividad de un plan de intervención psicopedagógico para la reducción del bullying en estudiantes de grado 11 de la escuela normal Santa Teresita del Municipio de Lorica Córdoba el método de carácter cuantitativo con diseño explicativo la muestra 15 estudiantes entre 13 y 17 años de grado once mediante una intervención psicopedagógica en tres fases diagnóstico aplicación test Cisneros, implementación de intervención psicopedagógica para reducir las conductas de acoso y por último la evaluación con el instrumento auto test Cisneros postest. Los hallazgos apuntan que los 15 alumnos sufrieron de bullying en una escala de mayor a menor entre los indicadores alto a muy bajo, abarcando porcentajes desde el 7% al 47% en el pretest y una reducción hasta del 67% en el postest. Se evidencia este tipo de intervenciones se deben fortalecer de manera continua, ya que los adolescentes pueden resultar permeados en esta sociedad tan cambiante a prácticas negativas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2661
    Collections
    • Psicología - Virtual [479]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S