Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias y herramientas virtuales que dinamicen la enseñanza de la historia local, regional y nacional en básica primaria

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado Diana Maria Alvarez Arias 2020.pdf (931.8Kb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Álvarez Arias, Diana María
    Arrieta Ramos, Julio Antonio
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La enseñanza de la historia en Colombia durante décadas ha pasado por un deterioro que se ha visto reflejado no solo en los libros de texto y currículos sino en el discurso y dominio temático reflejado por los estudiantes y por los docentes; el retorno de esta a las aulas de acuerdo con las directrices de la Ley 1874 de diciembre 27 de 2017 crea la necesidad de buscar posibilidades y alternativas para el regreso de esta a las aulas. El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar cuáles son las estrategias y herramientas virtuales que dinamizan la enseñanza de la historia nacional, regional y local en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Valdivia, a través de un estudio cualitativo, descriptivo con una población muestra de 20 estudiantes de grado segundo, mediante la aplicación de diferentes instrumentos de recolección de información, análisis de los mismos y rastreo documental. Dicha investigación posibilitó comprender el estado actual de la enseñanza de la historia a nivel institucional y conforme a los intereses y motivaciones de los estudiantes delimitar las estrategias y herramientas que posibilitan llevar a cabo esta, así como presentar dentro de las recomendaciones una serie de plataformas y recursos que posibilitan llevarlas al mundo de la virtualidad, respondiendo a las demandas actuales del sistema educativo en el marco de la pandemia. Historia y virtualidad, dos elementos que comienzan a circular fuertemente en el discurso de las Instituciones educativas y que convergen en el presente trabajo de investigación
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2655
    Collections
    • Licenciatura en Ciencias Sociales [109]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S