Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de los estudiantes de 10 y 11 de la I.E. Magdalena sobre el Bullying

    Thumbnail
    Ver/
    1. Entrega 3 Trabajo Práctica Clinica- Educ.pdf (1.651Mb) 
    Fecha
    2020-12-08
    Autor
    Reyes Ríos, Esperanza
    Alzate Vergara, Isabel Cristina
    Pérez Aristizabal, Maribel
    Coronel Ramirez, Luisa Alejandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El bullying como forma de violencia, está cada vez más presente en los espacios educativos, provocando múltiples consecuencias en quien recibe las agresiones. Estudios actuales sugieren un incremento del bullying en el contexto escolar en Colombia; sin embargo, existen pocos datos sobre la percepción de este fenómeno entre los estudiantes. De allí la importancia de conocer sus necesidades, vivencias e intereses para entender que no son eventos extraordinarios y evitar que se conviertan en situaciones normalizadas. Objetivo: Indagar sobre la percepción que tienen los estudiantes de los grados 10 y 11 de la I.E. Magdalena del municipio de Sogamoso, sobre el bullying. Método: El enfoque seleccionado es el análisis cuantitativo, donde se define una muestra compuesta por 156 estudiantes a quienes se les aplicó el cuestionario “Adolescent Peer Relations Instrument” (APRI- T) de forma digital, diseñado por Parada, siendo tabulado y analizado sus resultados por medio de Excel. Resultados: la muestra obtenida señala, que la percepción de los estudiantes en un 54% es que nunca han estado inmersos en situaciones de bullying, mientras que el 46% lo han padecido en diferentes formas Conclusiones: los principales hallazgos revelan que, dentro de las percepciones de los estudiantes sobre el bullying, se encuentra la violencia verbal, seguida de la violencia social y finalmente, la violencia física también percibida dentro de las conductas asociadas al bulllying.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2598
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S