Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia del maltrato infantil en el desarrollo de trastornos socios emocionales y afectivos en la edad adulta

    Thumbnail
    Ver/
    tercera entrega practica II.pdf (1.581Mb) 
    Fecha
    2020-12-01
    Autor
    Quintero Moreno, Nelly Andrea
    Rodríguez Giraldo, Luisa Fernanda
    Avella Garzón, Andrea del Pilar
    Alvarado Rios, Mario
    Burbano Portilla, Doris Flor
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La OMS(Organización mundial de la salud; 2005), define el maltrato infantil como todo aquel abuso físico, psicológico o sexual e incluso desatención hacia menores de edad; Las consecuencias del maltrato infantil son innumerables y van desde lo cognitivo hasta lo conductual y afecta al individuo a corto y largo plazo, estas últimas se harán más evidentes en la etapa adulta, a nivel afectivo y socio emocional, ya sea en conductas antisociales, depresivas, suicidas, adicciones, distimia, trastornos mentales, alimenticios y hasta delincuencia en varias esferas entre otras, además de la posible continuidad y perennacion del ciclo de violencia y maltrato en su vida adulta o hacia otros, ya que el maltratado tiene una incidencia alta de convertirse él mismo en agresor; está la investigación se enfocó en analizar e identificar la influencia de este flagelo en el desarrollo de trastornos socio emocionales y afectivos a largo plazo. Mediante la aplicación de un método cualitativo y la aplicación de una entrevista se pretende identificar cuáles son las principales consecuencias del maltrato en la adultez, a través de las experiencias de adultos víctimas de este. Concluyendo que, aunque si existen consecuencias en el aspecto socioemocional estas varían de persona a persona, debido a un factor que puede influye altamente en esto y es la resiliencia de cada persona ante situaciones traumáticas y el cómo decide afrontar este tipo de sucesos durante su desarrollo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2596
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S