Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La conciencia ambiental un componente social importante en la educación de los estudiantes del Colegio Pedro Heredia en la localidad sexta de Tunjuelito

    Thumbnail
    View/Open
    LA CONCIENCIA AMBIENTAL UN COMPONENTE SOCIAL.pdf (3.619Mb) 
    Date
    2020-12-11
    Author
    Buitrago Florez, Sonia Milena
    Del Rio Hernández, Claudia Sandra
    Rincón Núñez, Yuli Tatiana
    Sánchez Arboleda, Rafael
    Rodríguez Olmos, Deisy Jazmín
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La contaminación ambiental es un problema social que genera gran impacto en las comunidades, porque afecta no solo al medio ambiente sino también la calidad de vida del ser humano, este fenómeno se evidencia a través del aumento de las enfermedades. Con esta investigación se pretendió reconocer la importancia que tiene para los estudiantes del Colegio Pedro Heredia, implementar elementos de compromiso social en la educación y sensibilización ambiental de la localidad sexta de Tunjuelito. La metodología que se implementó fue el enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, el instrumento utilizado fue la encuesta, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del grado 11, 5 docentes y 5 administrativos de este plantel educativo. Los resultados arrojaron que a pesar de que los estudiantes tienen conocimientos del impacto de la contaminación en el medio ambiente, poseen comportamientos ecológicos negativos que afectan la salud de su comunidad. Finalmente se llegó a la conclusión de que es importante aplicar estrategias que logren verdaderas trasformaciones sociales y comunitarias, a través de la exploración de los propios recursos, llevando a cabo acciones colectivas como capacitaciones para promover mejores prácticas, así como crear grupos ambientales que velen por el cuidado del ecosistema, y la comunidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2234
    Collections
    • Psicología - Virtual [562]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S