Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perfil neuropsicológico del TDAH y algunas estrategias de intervención que pueden favorecer el aprendizaje de niños y niñas en edad escolar. Una revisión documental.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de grado.pdf (328.5Kb) 
    Fecha
    2020-12-13
    Autor
    Pardo Agudelo, Adriana
    Gómez Jiménez, Margarita María
    Jiménez Álvarez, Wendy Yolanis
    Villada Restrepo, Julián Alberto
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción Las investigaciones sobre el “Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” (TDAH) muestran que es una dificultad del neurodesarrollo usual en la niñez y se caracteriza por la persistencia de inatención y/o hiperactividad e impulsividad, produciendo un deterioro en diversas áreas” como su entorno escolar, familiar, social, bienestar psicológico. Objetivo Describir a partir de una revisión documental el perfil neuropsicológico del TDAH y su relación con algunas estrategias de intervención que pueden favorecer el proceso de aprendizaje de niños en edad escolar. Método Estudio descriptivo, de enfoque cualitativo, de tipo revisión documental. Resultados Existe una creciente prevalencia del TDAH en las instituciones educativas manifestándose en las dificultades académicas de los estudiantes por “la lentitud del procesamiento de información, dificultades en la planificación y la memoria de trabajo, dificultades en mantener la concentración y en seleccionar los datos o estímulos relevantes para la ejecución y la finalización de tareas”. Conclusiones la teoría neuropsicológica del déficit de las funciones ejecutivas, es el modelo más investigado por la importancia y el interés que tiene el estudio de las regiones frontales, especialmente la corteza pre-frontal por su relación con las funciones ejecutivas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2219
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S