Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias de promoción y prevención en salud mental de los adolescentes implementadas en instituciones educativas latinoamericanas

    Thumbnail
    Ver/
    TERCERA ENTREGA CORREGIDA PRACTICA CLINICA II.pdf (547.7Kb) 
    Fecha
    2020-12-14
    Autor
    Ramírez Toro, Yesica Alexandra
    Osorio Beltrán, Ramón Alberto
    Villalba García, Mayra Alejandra
    González Armenta, Marlis Esther
    Gil Muñoz, Nancy de los Ángeles
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La salud mental siendo un estado de bienestar en las personas para enfrentarse emocional y físicamente a la cotidianidad, en adolescentes se ve intervenida por diversas estrategias de promoción y prevención abordadas por las instituciones educativas, quienes enfrentan esta vulnerabilidad. Por ello en este trabajo de investigación se propuso como objetivo general establecer las estrategias de promoción y prevención de la salud mental en los adolescentes implementados en las instituciones educativas a nivel latinoamericano, para el alcance de dicho objetivo se propusieron como objetivos específicos realizar una revisión documental sobre estrategias en la salud mental de los adolescentes que implementan las instituciones educativas en Latinoamérica con el fin de lograr identificar las estrategias de la salud mental en los adolescentes implementadas por las instituciones educativas y por ende determinar el impacto que generó en los adolescentes de instituciones educativas en Latinoamérica la implementación de estas estrategias,. Para ello, se hizo uso de la metodología cualitativa de tipo descriptiva mediante la revisión y análisis documental. Se concluye que en el contexto educativo y el entorno familiar tiene gran relevancia en cuanto a la salud mental de los adolescentes, de la misma manera la importancia de un seguimiento en la salud mental.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2208
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S