Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Medios Audiovisuales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Medios Audiovisuales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El audiovisual como herramienta social

    Thumbnail
    View/Open
    EL AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA SOCIAL.pdf (EL AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA SOCIAL) (4.120Mb) 
    Date
    2021-01-12
    Author
    Toro Cadena, Diana Catalina
    Hernández Medina, Natalia
    García Ortega, Diego Nicolás
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto hace referencia y se involucra al proceso llevado a cabo por el Semillero “CRITIK-ON: Reflexión sobre el audiovisual”, en los últimos dos años de trabajo, en unión al macroproyecto de la fundación Mil Colores para Mi Pueblo, “En Obra, Cultura en Construcción” y a 2 semilleros más, dedicados al trabajo con la comunidad e instituciones de La Dorada, Caldas. Gracias a esta posibilidad de trabajo directo con la comunidad, las estrechas relaciones de los estudiantes y la disposición extraordinaria para la investigación aplicada a los ejercicios y resultados de cada una de las visitas, se observó desde etapa muy temprana la oportunidad de exponer al audiovisual como una herramienta de uso social, para profundizar conceptualmente. Así nace el proyecto de investigación aplicada paralelo a los servicios y acciones del semillero, llamado “El Audiovisual como Herramienta Social” el cual se derivó para su estudio en dos vertientes según los medios en los que se enmarcan los productos así: CINE y TELEVISIÓN. El estudio se centra en las dificultades por las que atraviesa en la actualidad los proyectos audiovisuales con fin social, preguntarnos por sus causas y qué se puede proponer como jóvenes realizadores para trabajar en este tipo de productos. Nuestro estudio se monta a partir de las dinámicas de una investigación-aplicada de metodología mixta, que hace uso de la revisión de cifras, entrevistas, y observación directa de algunas actividades propuestas por un equipo conformado por profesionales del medio audiovisual, docentes, estudiantes, gestores culturales y fundaciones, interrogados en entrevistas con apoyo de la bibliografía consultada, que nos ha llevado a consolidar no solo un documento de evidencia del camino sino dos obras producto de los resultados de dicha investigación como lo son 1 documental producto de la vertiente: “El Cine que Nadie Ve” con título tentativo: “El cine que nadie ve” y 1 serie web para Instagram de la vertiente “La Televisión que Nadie Ve” con título tentativo: “Yo soy social” que podrán responder la interrogante sobre el uso del audiovisual como herramienta social.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2163
    Collections
    • Medios Audiovisuales [7]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S