Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Medios Audiovisuales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Medios Audiovisuales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aproximación a una categoría de cine independiente colombiano: Un análisis del devenir cinematográfico en el periodo 2010 -2019

    Thumbnail
    View/Open
    Aproximación a una categoría de cine independiente colombiano.pdf (Aproximación a una categoría de cine independiente colombiano) (695.3Kb) 
    Date
    2021-01-07
    Author
    Ramírez Marín, Andrés Darío
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente monografía desarrolla un análisis recopilatorio de métodos de producción manejados por largometrajes a lo largo del periodo 2010 – 2019 correspondientes a las diferentes terminologías y definiciones empleadas para la descripción de películas colombianas, identificando los factores determinantes para el desarrollo de realizaciones en el país. El objetivo de esta revisión es diferenciar los productos cinematográficos nacionales ajenos a una corriente de consumo popular establecida como cine de industria, el análisis toma en cuenta las principales tendencias de subvención extranjera definida por el concepto de transnacionalismo (Ezra y Rowden, 2006; Ďurovičová y Newman 2010; Higbee y Hwee: 2010), en contraste a obras nacionales realizadas con estímulos nacionales, metodologías de autofinanciación, apoyo institucional y actividad de productoras minoritarias. El estudio se lleva a cabo bajo los marcos de un análisis ‘mirando hacia adentro’ (Higson, 1989), entendiendo la cinematografía nacional como un conjunto diverso, eludiendo los comparativos con cinematografías extranjeras. Teniendo en cuenta la revisión de las latitudes expresadas en el cine nacional durante la última década se propone el término ‘cine independiente colombiano’, como denominación académica comprensiva para realizaciones transnacionales y nacionales dentro de los parámetros descritos en la presente monografía.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2162
    Collections
    • Medios Audiovisuales [7]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S