Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valor probatorio de los documentos electrónicos en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    VALOR PROBATORIO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS EN COLOMBIA.pdf (182.7Kb) 
    Date
    2020-12-16
    Author
    Cano Valdez, Víctor Alejandro
    Garzón Cardona, Yelvis Alexander
    Ramírez Zuluaga, Néstor Fabio
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente artículo tiene como objetivo establecer el valor probatorio que se le ha dado a los documentos electrónicos en los procesos judiciales y su actual aporte jurídico para la administración de justicia en Colombia. En este sentido se plantearon como objetivos específicos identificar la regulación actual que le ha dado el legislador a los documentos electrónicos dentro de los procesos judiciales en Colombia y analizar jurisprudencialmente los requisitos establecidos para que los documentos electrónicos sean tenidos como pruebas dentro del proceso judicial en Colombia y establecer el aporte jurídico actual de la implementación de los documentos electrónicos como medio de prueba en la administración de justicia en Colombia. Aunado a lo anterior, la metodología es de corte cualitativo desarrollado bajo el método descriptivo, pues, describe un fenómeno jurídico con impacto en la actualidad del sistema de la administración de justicia colombiana. Los resultados demuestran que como documento privado, el documento en línea reconocido tiene el mismo valor y validez probatoria que el documento público entre las partes y ante el tercero, por lo que, salvo prueba en contrario, los hechos, acciones o cosas en él consignados serán plenamente válidos. Así mismo, se concluye que la regulación actual que le ha dado el legislador se basa en la aplicación de la digitalización del expediente judicial que se ha desarrollado de acuerdo con la pandemia por el Covid19 bajo el Decreto 806 de 2020 y el Decreto 491 de 2020, y demás normas vigentes. Además, jurisprudencialmente uno de los requisitos para que sean tenidos como medio de prueba es que el documento electrónico debe ser autentico, fiable e integro. El aporte jurídico de su implementación como medio de prueba es la actualización de los procesos judiciales y la rapidez del sistema digital.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2152
    Collections
    • Derecho [87]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S