Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Blockchain , seguridad y transparencia de la Información, análisis de su viabilidad en el proceso de transformación e Implementación del expediente digital en la justicia

    Thumbnail
    Ver/
    Articulo Blockchain (1).pdf (634.8Kb) 
    Fecha
    2020-12-15
    Autor
    Guerrero Sosa, Julieth Valentina
    Lamus Osorio, Andrés Mauricio
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el transcurso de los últimos 12 años el Consejo Superior de la Judicatura, ha venido encaminando sus esfuerzos en el avance de una transformación digital para la gestión judicial, un ejemplo de ello fue la implementación del CONPES 3559 de 2008, el cual le costó a la nación 62.00.000 millones de dólares, para el fortalecimiento de servicios de justicia, con esta suma el ente rector implemento el sistema Justicia XXI el cual permitía un reparto y registro de los procesos adelantados por la entidad, pero que dejo al lado un tema muy importante y que es el archivo de la información aun cuando para la fecha de los hechos, el Archivo General de la Nación mediante la ley 194 de 2000, estableció la obligatoriedad del soporte documental en las entidades del Estado y del uso de herramientas tecnológicas para el fin del mismo. Ya son más de 20 años que se viene hablando normativamente de la importancia de una justicia digital y sin embargo, hasta ahora el Consejo Superior de la Judicatura mediante el acuerdo PCSJA20-11631 de 2020, adoptó el Plan Estratégico de Transformación y desarrollo del proyecto de justicia digital para el periodo 2021- 2025, actualizando el sistema SIUGJ, elemento principal del expediente digital y el proceso de actualización tecnología que vive la Entidad. En el presenté artículo se abordará la importancia que tendría una posible implementación de tecnologías de última generación como lo es el blockchain, en el proceso de transformación que vive la justicia colombiana, es hora de que todos los actores de tan importante proceso vuelquen sus ojos sobre dichos recursos, para su máximo aprovechamiento y tengamos una verdadera justicia digital, después de casi dos décadas de normatividad relacionada con el tema.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2151
    Colecciones
    • Derecho [106]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S