Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gestión Educativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de las competencias socioemocionales en docentes y estudiantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de San Andrés, Santander

    Thumbnail
    Ver/
    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 29-09-2020.pdf (562.6Kb) 
    Fecha
    2020-10-13
    Autor
    García Arévalo, Edith
    Meneses Bolaños, Danna Sofía
    Romero Gutiérrez, Diana Pilar
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el ámbito educativo, las habilidades socioemocionales han venido ganando importancia al centrarse en la dimensión socio afectiva del estudiante, sin dejar de lado las competencias académicas para el logro de un aprendizaje integral. El estudio tuvo como objetivo, analizar el impacto de las competencias socioemocionales en docentes y estudiantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora (ENSMA) de San Andrés, Santander. Impacto de las competencias socioemocionales en docentes y estudiantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de San Andrés, Santander. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio transversal, se desarrolló durante el primer semestre del año 2020, para ello, se eligió una muestra del 20% de estudiantes y 100% de docentes. Los resultados indican al contrastar las respuestas, que si bien los docentes y estudiantes tienen habilidades socioemocionales, es importante seguir fortaleciéndolas en especial las pertenecientes a los componentes relacional y emocional, por ende, se debe establecer un plan estratégico que permita una formación integral, basada tanto en competencias socioemocionales como académicas donde el estudiante se convierta en el actor principal, y pueda desenvolverse de manera satisfactoria en cualquier contexto.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2078
    Colecciones
    • Especialización en Gestión Educativa [63]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S