Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Casos asociados al síndrome de Burnout que inciden en la vida laboral de los trabajadores de la empresa Nases Bogotá

    Thumbnail
    Ver/
    Investigación (1).pdf (2.300Mb) 
    Fecha
    2020-07-05
    Autor
    Castaño Puerta, Catherine
    Cortés Correa, Rosa María
    Paez Abreu, Maryin Angélica
    Sánchez Guerrero, Mónica Alejandra
    Sesquilé Casas, María Alejandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El área laboral ha tenido varios cambios y nuevos retos, los objetivos del trabajador son más exigentes, obligándolo a buscar nuevas alternativas de ejecución, presentándose diferentes enfermedades laborales, que originan no sólo afectaciones emocionales y físicas, sino también un perjuicio a nivel familiar, una de ellas es el Síndrome de Burnout mencionado en 1986 por las psicólogas norteamericanas C Maslach y S. Jackson lo definen como “Un síndrome de cansancio emocional, despersonalización, y una menor realización personal que se da en aquellos individuos que trabajan en contacto con los clientes y usuarios”. La presente investigación tiene como objeto definir una ruta primaria de identificación y atención en la empresa NASES de casos asociados al síndrome de burnout, la muestra se realiza a 14 participantes de las áreas de selección y contratación, se genera una matriz Dofa identificando las fortalezas, debilidades oportunidades y amenazas del área, aplicando un instrumento escala tipo Likert enfocando la investigación a método cualitativo, con lo cual se podría concluir que los participantes están a gusto con su labor, evidenciando un buen equipo de trabajo, sin embargo presentan agotamiento físico y emocional por el alto nivel de exigencia laboral, por ello se recomienda buscar alternativas para disminuir la cantidad de tareas, cumpliendo con la jornada laboral estipulada sin exceso de esta manera prevenir posibles casos de Síndrome de Burnout.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2042
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S