Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El síndrome de Burnout y las consecuencias percibidas por los docentes

    Thumbnail
    Ver/
    PROYECTO PRÁCTICA 2.docx (1.837Mb) 
    Fecha
    2020-07-03
    Autor
    Howard Vargas, Mayetsi
    Mora Muñoz, Shirley Alexandra
    Reyes Gonzalez, Shanelyn
    Valero Guzmán, Yicela
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Cada vez son más los docentes que perciben síntomas asociados al síndrome de burnout, esto a causa del desarrollo de su profesión, lo que produce la afectación en la calidad de vida en el ámbito social, laboral, familiar y personal. En la presente investigación identificaremos cuáles son las consecuencias percibidas por los docentes del colegio Salesiano Maldonado de Tunja, acerca del síndrome de burnout. El método empleado es de tipo cualitativo – empírico, el cual consistió en la realización del cuestionario Maslach Burnout Inventory (IMB), a 40 docentes del colegio de carácter privado, este cuestionario contiene veintidós preguntas que miden tres aspectos: Cansancio emocional, que identifica la vivencia en las jornadas de trabajo, despersonalización, que indica el rango en que se aceptan comportamientos de distanciamiento, y la realización personal que identifica los sentimientos de realización y auto eficiencia laboral. Se encontró que, aunque los docentes están expuestos a extensos horarios de trabajo y altas cargar laborales presentan bajos niveles de síntomas de síndrome de burnout. Se concluye que la mayoría de las situaciones que generan estrés a los docentes es por falta de apoyo de los padres de familia y los directivos en el proceso educativo y los extensos horarios de trabajo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1988
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S