• Características de una persona pedófila: Análisis desde los enfoques neurológico, cognitivo y conductual 

      Mora Ospina, Diana Marcela (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-07-30)
      Objetivo: Analizar desde los enfoques neuropsicológico, cognitivo y conductual las características de una persona pedófila que hayan sido reportadas en la literatura. Metodología: Revisión de la literatura desde un enfoque ...
    • Concurrencia de TOC en menor de 11 años diagnosticada con TEA y su abordaje desde la neurobiología y la neuropsicología: estudio de caso 

      González, Juliana Patricia; Naranjo, Mónica; Pérez Castro, July Andrea; Rodríguez Ortega, Catalina (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2022-07-07)
      La presencia de la anormalidad en la función cerebral en ambas condiciones y sus efectos en el comportamiento, hace difícil diferenciar el TOC del TEA y aún más complejo diagnosticar los dos trastornos simultáneamente en ...
    • Consecuencias negativas del abuso sexual en el neurodesarrollo de los niños y niñas víctimas de 4 a 7 años 

      Angarita Stevenson, Andrea; Hoyos Monsalve, Diana Shyrley; Ladino Martínez, Nicoll Tatiana; Rodríguez González, Rudy Janeth; Sinisterra Amu, Miguel Ángel (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-11-22)
      La violencia Sexual en menores es alarmante en Colombia, afectando la maduración del cerebro, causando daños muy acentuados en las cinco áreas de desarrollo. El objetivo es conocer los efectos negativos que causa el abuso ...
    • El juego como herramienta potencializadora del aprendizaje 

      Arias Acosta, María Angélica; Bernal Bernal, Sandra Norella; Mejía Morales, David Ricardo; Velez Arias, María Fernanda (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-12)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprender de qué manera el juego clásico aporta, desde una base neuropsicológica, al proceso de aprendizaje en niños y niñas de primera infancia e infancia. ...
    • El libro álbum como una herramienta de estimulación cognitiva en el aula 

      Amariz Ortiz, María Angélica; Chavarría Mazo, Diana Marcela; Rincón Pino, Darney Alberto; Serna Cardona, Yesica Paola (Especialización en Neurología Escolar - MedellínFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-04-20)
      El presente artículo de revisión busca sustentar desde la perspectiva neuropsicológica que el libro álbum, que ha sido caracterizado en su estructura y tipos, puede ser considerado como una buena herramienta de estimulación ...
    • Neuropsicología del trastorno de estrés post traumático y el tratamiento 

      Carvajal Sánchez, Angela Concepción; Romero Luna, Angie Jaqueline (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-10-20)
      El proyecto de investigación, en la Modalidad de trabajo de grado del área de neuropsicología clínica y sub línea de Neuropsicología del estrés postraumático y el tratamiento tiene como objetivo identificar la neuropsicología ...
    • Revisión sistemática sobre la relación entre el trastorno de estrés postraumático y el funcionamiento neuropsicológico infantil 

      Alvarado Orduz, Sandra Yadira; Posada Hoyos, Ana Cecilia; Sánchez Aguilera, María Angélica (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-09-29)
      Niños expuestos a situaciones de alto estrés y amenazas vitales pueden desarrollar síntomas de trastorno de estrés postraumático infantil (TEPTI) tales como: rememoraciones vividas de los eventos traumáticos, ansiedad ...
    • Tendencias investigativas en manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad 

      Arango Palacio, Leidy Yulieth; Escudero Higuita, Ana María; Gómez Gutiérrez, Andrés Felipe; López Gómez, Sahian Camila; Monsalve Lopera, Ana Cristina (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-02-07)
      El presente artículo busca desarrollar la temática sobre el manejo de trastornos del neurodesarrollo en el ámbito escolar, en tendencias investigativas asociadas al trastorno por déficit de atención e hiperactividad(TDAH). ...