• Exportación sombrero vueltiao hacia Estados Unidos 

      Caballero Duarte, Gloria Esperanza; Moreno Borda, Edisson Alexander; Rico Romero, Yudy Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      Una de las ventajas más grandes que tiene Colombia es la diversidad cultural, que se extiende a lo largo del país, encontrando en cada departamento diferentes objetos característicos y artesanales que marcan el sector ...
    • Importación de cilindros hexagón regasco para distribución de GLP 

      Ardila Linares, Jorge Sebastián; Camacho Babativa, María Victoria; Garavito Valencia, Claudia Ximena; Naranjo Bejarano, Leidy Alexandra; Pinilla Jiménez, Marcela (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      Durante los últimos años el consumo de GLP (Gas Licuado de Petróleo) en Colombia ha tenido un gran incremento. La implementación de este producto en el sector residencial,industrial y comercial a nivel nacional ha permitido ...
    • Importación de estructuras plegables de 2x2 metros desde China hacia Colombia 

      Bautista Gil, Nohora Marcela; Gaviria, Ledy Marcela; Rivas Reina, Leidy Melissa; Rodríguez, Hannah Gabriela; Saavedra Riaño, Jenny Alejandra (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      El presente trabajo de investigación surge de la necesidad que se conoció por la empresa Carpas La Reina, toda vez que, para su normal funcionamiento en ventas de Carpas plásticas, presentaban un inconveniente con el costo ...
    • Mejoramiento del proceso logístico para la exportación de flores desde Colombia 

      Algarra Mora, Yeny Alexandra; Muñoz Cortés, Bibiana Andrea; Niño Riveros, Ingrid Liliana; Pérez Guayara, Norma Constanza; Ramírez Quintero, Camilo (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El sector de la floricultura en Colombia, siendo el segundo país exportador de este producto de preferencia en varios países del mundo como objeto de este estudio para saber ¿Cómo se puede optimizar la conservación de las ...
    • Plan de exportación de aceite de palma hacia los Países Bajos 

      Mena Asprilla, Luis David; Rivillas Quijano, Génesis Carolina; Vera Gómez, Jenifer Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      El impacto medio ambiental en la actualidad es causado por varias actividades humanas dentro de ella se ve el cultivo de la palma de aceite, que por la necesidad de satisfacer la demandada que anualmente va en crecimiento, ...
    • Plan de mercado de calzado en Colombia con enfoque de exportación hacia la Unión Europea 

      Díaz Álvarez, Carlos Fabián; Chaparro Mosquera, Dina Fernanda; Hernández Ramírez, Sandra; Rueda Monroy, José Jefferson; Vargas Bustos, William Guillermo (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Colombia tiene un sector manufacturero que ofrece gran capacidad de producción en calzado. Una cultura orientada al trabajo de manera manual, generando empleo en mano de obra especializada, permitiendo tener productos de ...
    • Plan de negocio para el portafolio de servicios del programa au pair desde Colombia hacia Alemania 

      Cadena Llano, Leidy Katherine; Garzón López, Camilo Alfonso (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá Realizamos un estudio acerca de la oferta actual de servicios Au pair enfocados en Alemania, para el cual nos basamos en investigación propia llevada ...
    • Plan de negocios para lograr exportar café de manera efectiva en el Municipio de Gigante Huila 

      Rodríguez Montoya, Henry Yohandri; Rueda Baptiste, Brenda Licet; Zúñiga, Sandra Viviana (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      El mercado del café es uno de los más importantes a nivel nacional, ya que Colombia está ubicado en 3 lugar como país exportador de café, lo que nos permite tener un reconocimiento a nivel mundial del producto y tener ...
    • Plan estratégico para la exportación de tomate de árbol cultivados en Santa Rosa de Osos Antioquia 

      Gómez Mendieta, Ingrid Mayerli; Pelaez Amorocho, Johana Marcela; Pinzón Salcedo, Ana Milena; Zapata Betancur, Carolina Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El proyecto de exportación de tomate de árbol realizado por la empresa Huansa Export, con ubicación en Santa Rosa de Osos tiene como finalidad la proyección y apertura de un nuevo mercado, para llevar a cabo la ejecución ...
    • Plan y desarrollo de negocio internacional Laboratorio Zoo de Colombia 

      Cañón Ruiz, Lucas; Cardozo Guarín, Johana Verónica; Morales Yara, Brayan Eric; Silva Susa, Braulio; Vargas Reyes, Santiago (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      La industria colombiana de productos farmacéuticos de consumo humano y veterinario se ha caracterizado por una firme presencia de las empresas multinacionales que ha permitido a los laboratorios nacionales estar actualizados ...
    • Propuesta de internacionalización para pyme del sector plásticos en Bogotá 

      Campuzano Camacho, Valentina; Castiblanco Cortés, Lady Johanna; Cruz Arias, Jenny Marcela; Gallego Ospina, Doris Patricia; Lozano, Luz Amira (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      El presente proyecto de investigación se formula una propuesta de internacionalización para la empresa Plásticos y Film Internacional, dedicada a la producción y comercialización de etiquetas, termo encogibles y bolsas de ...
    • Viabilidad de exportación y comercialización de café Tinamú orgánico elaborado y producido por la Asociación Asopecam hacia los Países Bajos 

      García, Juliana María; Moreno Belalcázar, Mónica María (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      Este proyecto de grado, tiene como fin dar a conocer el proceso de exportación de café Tinamú orgánico, el cual es producido, transformado y comercializado por ASOPECAM, una asociación campesina sin ánimo de lucro constituida ...