Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importación de estructuras plegables de 2x2 metros desde China hacia Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Grupo 3 Acero estructuras plegables.pdf (Plan de negocios acero) (682.7Kb) 
    Date
    2021-06-25
    Author
    Bautista Gil, Nohora Marcela
    Gaviria, Ledy Marcela
    Rivas Reina, Leidy Melissa
    Rodríguez, Hannah Gabriela
    Saavedra Riaño, Jenny Alejandra
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación surge de la necesidad que se conoció por la empresa Carpas La Reina, toda vez que, para su normal funcionamiento en ventas de Carpas plásticas, presentaban un inconveniente con el costo de la materia prima para armar una de las referencias de las carpas que manejan, la cual consta de una estructura en acero de 2 metros por 2 metros plegable. Surge entonces la idea de validar la posibilidad de importar estas estructuras desde China, con la mira en el crecimiento de la empresa y su visión en términos de oportunidad de negocio, debido a que este país ha ocupado los primeros lugares en cuanto a producción de acero y su tecnología de punta, atributos que sin duda resultan atractivos para Carpas La Reina. En el camino de investigación, encontramos que Colombia cuenta con 5 plantas siderúrgicas que producen alrededor de 1,4 millones de toneladas de largos de acero (varillas y alambrones) que no son suficientes para abastecer la demanda de todas las empresas del país; adicional a esto, algunos proveedores aprovechan la emergencia sanitaria y la baja producción para incrementar los precios de este material, es entonces cuando al realizar diversos estudios (mercado, técnico, legales, etc). tanto al país de origen como al de destino, podemos concluir que la importación es una buena alternativa, ya que China tiene una relevante ventaja comparativa y los precios son accesibles para las empresas colombianas, junto con las facilidades de negociación con este país y al sencillo proceso de importación de estas estructuras a Colombia.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2913
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S