Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan y desarrollo de negocio internacional Laboratorio Zoo de Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    TG laboratorios G2 20201.pdf (Plan de negocios laboratorio 20201) (865.4Kb) 
    Date
    2020-05-26
    Author
    Cañón Ruiz, Lucas
    Cardozo Guarín, Johana Verónica
    Morales Yara, Brayan Eric
    Silva Susa, Braulio
    Vargas Reyes, Santiago
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La industria colombiana de productos farmacéuticos de consumo humano y veterinario se ha caracterizado por una firme presencia de las empresas multinacionales que ha permitido a los laboratorios nacionales estar actualizados constantemente en términos tecnológicos y calidad certificada. A esto le sumamos el alto crecimiento del consumo de medicamentos que está cada día más promovido por aquellas personas u empresas que se interesan en el bienestar animal. Probando un gran incentivo de conquistar un mercado internacional veterinario. Es decir que cada análisis planteado en esta investigación brinda una posibilidad de exportación mediante estudios como: mercado, técnico, legal y financiero y así efectuando un plan de negocios. Es importante decir que uno de los estudios más importantes por examinar es el estudio Legal, debido que, al momento de comercializar en el exterior, el régimen político y legal son supremamente relevantes para un país como EE. UU. que está compuesto por acuerdos bilaterales y proteccionismo comercial. Adicionalmente, los censos e indicadores económicos publicados por el Dane, Procolombia, y Dian Muisca, señalan una viabilidad comercial de estos productos, según el nivel de exportaciones que hacen parte del musculo empresarial colombiano. Finalizando, el estudio metodológico fue realizado con el único propósito de guiar aquellas personas que quieran encaminar un proceso de Exportación a cualquier país del mundo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2933
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S