Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La percepción de los niños entre 8 a 12 años sobre el maltrato infantil del Centro Metropilos

    Thumbnail
    View/Open
    LA PERCEPCIÓN DE LOS NIÑOS ENTRE 8 A 12 AÑOS SOBRE EL MALTRATO INFANTIL DEL CENTRO METROPILOS.pdf (202.2Kb) 
    Date
    2019-12-20
    Author
    Duarte Gil, Nubia Milena
    Macías Mejía, Diosa Lorena
    Suaza Gutiérrez, Juan Fernando
    Zambrano, Marcela
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El núcleo básico de la sociedad es la familia quienes son los encargados de formar y guiar a sus integrantes, con pautas de crianza que a veces no son las más acondionadas si se involucra el maltrato como elemento de aprendizaje que ocasiona problemas en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. Donde el objetivo es identificar la percepción que tienen los niños que se encuentran entre los 8 y 12 años sobre el maltrato infantil con el fin de retroalimentar al centro Metropilos para que desarrolle estrategias de prevención en maltrato infantil. Se trabaja a partir de una metodología de investigación de forma cualitativa descriptiva que permite analizar la información recolectada que suministro la muestra poblacional no probabilistica, soportando con la Teoria Psicosocial de Erik Erikson. Donde se diseña y aplica una Entrevista no estandarizada cuyos datos arrojan desde la percepción de los niños, que el maltrato no es la forma correcta de educarlos asi desconozcan las secuelas saben que se afecta su desarrollo emocional y mas que es generada por parte de sus padres. Finalmente se concluye que es necesario dar a conocer diferentes estrategias que permitan socializar a los padres las consecuencias del maltrato infantil.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1566
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S