Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bienestar y calidad de vida laboral de trabajadores informales del parque Nestor Urbano Tenorio de la ciudad de Buenaventura- Valle del Cauca

    Thumbnail
    Ver/
    tercer informe practica 2 grupo psicovital.pdf (1.672Mb) 
    Fecha
    2019-07-05
    Autor
    Asprilla Paz, Jazmín Eliana
    Caicedo Hurtado, María de los Ángeles
    Garzón Gaitán, Ana Ruth
    Quiñones Neira, Sandra Carolina
    Sanmiguel Reyes, Cristian Steve
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La problemática de los vendedores ambulantes radican principalmente en la actual decadencia de la economía Colombiana, lo que ha llevado a que muchas personas tengan que recurrir a la informalidad como medio de empleo para poder subsistir. El objetivo de esta investigación es describir las condiciones de bienestar y calidad de vida laboral de un grupo de trabajadores informales del parque Néstor Urbano Tenorio de la ciudad de Buenaventura, Valle del cauca. Entendiéndose la calidad de vida en términos de tener buenas condiciones de vida, buen concepto de bienestar, condiciones sociales que brinden satisfacción colectiva y políticas sociales que permitan el mejoramiento de la satisfacción individual y grupal. El método de la investigación es descriptivo, cuantitativo, con una muestra no probabilística de 18 trabajadores informales del parque Néstor Urbano Tenorio de la ciudad de Buenaventura mayores de 18 años que se encontraron de manera inmediata y voluntaria en el sitio de estudio. Se aplicaron dos instrumentos el cuestionario de calidad de vida laboral consta de 9 ítems, escala tipo Likert y el cuestionario de Bienestar y trabajo (UWES).el análisis de la información se llevó a cabo a través de Microsoft Excel 2013. Se concluye que el bienestar y calidad de vida laboral de un grupo de trabajadores informales del parque Néstor Urbano Tenorio de la ciudad de Buenaventura- valle es bien percibida, los participantes se sienten orgullosos, satisfechos del trabajo que realizan, están de acuerdo con la calidad de vida que les brinda su trabajo al poder ganarse la vida de forma honrada y poder cubrir sus necesidades.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1555
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S