Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trastornos socioemocionales en niños y niñas hijos de mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar

    Thumbnail
    Ver/
    TRASTORNOS SOCIOEMOCIONALES.pdf (7.387Mb) 
    Fecha
    2019-12-22
    Autor
    Bello Caipa, Adriana Alesandra
    Beltrán Méndez, Andrea Paola
    Garzón García, Consuelo
    Bucheli Pumalpa, Jessica Alejandra
    Prieto Camargo, Lida
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En Colombia, a pesar de los diferentes programas de prevención y la nueva legislación, se han incrementado las cifras de casos reportados de violencia intrafamiliar contra la mujer. Dicha problemática afecta no sólo a los adultos sino además a los menores en quienes se reflejan las diferentes características de este flagelo; por esta razón el objetivo de la investigación es identificar los trastornos socioemocionales que se dan en niños de 7 a 11 años, hijos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que asisten a la comisaria de familia de la localidad de suba. Mediante el enfoque cualitativo y la aplicación de una entrevista a profundidad se logró identificar cuáles son los síntomas y la forma en cómo un niño en infancia intermedia afronta las situaciones de violencia en su hogar. Una vez analizados los resultados se evidenció que esta problemática genera en los niños trastornos de sueño, ansiedad, depresión, irritabilidad, alteraciones alimenticias severas (bulimia o anorexia), tendencias suicidas, entre otros, afectando así su desarrollo cognitivo, social y psicológico. Se concluye que es necesario que los diferentes profesionales, capacitados en terapias individuales y familiares, brinden un acompañamiento y asesorías pertinentes en la mejora de los síntomas y trastornos presentados en los menores.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1498
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S