Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adicción a las redes sociales en jóvenes con edades entre los 18 a 25 años pertenecientes a la tecnología en seguridad y salud en el trabajo del centro agropecuario del SENA Regional Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN JÓVENES.pdf (399.9Kb) 
    Date
    2019-12-20
    Author
    Barahona Ariza, Adriana Elena
    López Londoño, Alexandra
    Luna Alcalde, Maria Alejandra
    Vidal Ramirez, Karen Gissel
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La internet y las redes sociales son herramientas que permiten a los usuarios interactuar en tiempo real con otros usuarios, consultar información, compartir experiencias e intereses y aprender nuevas cosas, sin embargo, su uso indiscriminado puede llegar a generar adicción. El objetivo de este trabajo es determinar los factores que pueden generar adicción a las redes sociales y que podrían emplearse como herramientas de evaluación, en jóvenes entre 18 a 25 años estudiantes de Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Agropecuario del SENA Regional Cauca. Se empleó el Test de Adicción a Internet de Young (1998) siguiendo la adaptación realizada por Matalinares, Raymundo, & Baca (2014). Se empleó un test de 20 preguntas el cual fue aplicado a la población a estudiar, este cuestionario se encuentra dividido en dos secciones, una de datos generales y la otra directamente del test de adicción. Fue encuestada una población de 100 estudiantes, 69 mujeres y 31 hombres. Se encontró que de los encuestados 60% presentaban resultados normales, 20% presenta rasgos de adicción leves, 14% rasgos de adicción moderados y el 6% restante rasgos de adicción severos. Entre los factores que favorecen la adicción a internet y redes sociales en encuentran el tiempo empleado en conexión, el no compartir tiempo libre con familiares o amigos, la búsqueda de escape de la realidad, la evasión de problemas, la imposibilidad de lograr estar desconectado y la soledad. Los resultados consolidados se presentan en tablas y figuras, gráficas y variables de medición, adicionalmente de dejan anexos con los resultados de cada respuesta.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1496
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S