Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de los estudiantes de 5 y 6 años de la Institución Educativa Gabriela Mistral sobre el bullying en su entorno escolar

    Thumbnail
    Ver/
    PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5 Y 6 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUC.pdf (246.9Kb) 
    Fecha
    2019-12-20
    Autor
    González Gutiérrez, Martha Jeanett
    Gómez Echeverri, Karla Vanessa
    Raigoza Castaño, Claudia Liliana
    Valencia Calle, Luisa Fernanda
    Peña Rincón, Juan Sebastian
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El bullying o maltrato entre pares se ha constituido como un fenómeno social que ha impactado escuelas a nivel mundial sin distinción. La problemática altera el entorno escolar de los estudiantes y por ende afecta procesos tan importantes como el aprendizaje. La presente es una investigación cualitativa descriptiva que pretende conocer la percepción que tienen los niños de 5 y 6 años sobre el bullying en su entorno escolar, con el fin de identificar cómo reconocen el fenómeno en los primeros años de escolarización y retroalimentar a docentes y directivos de la institución educativa Gabriela Mistral, lugar en el que se llevó a cabo la investigación. A través de una entrevista semiestructurada que se aplicó a 8 de 45 estudiantes que participaron voluntariamente, se logró establecer que los menores reconocen el maltrato a partir de las formas de agresión y sus expresiones, pero se les dificulta reconocer los elementos distintivos del bullying (desequilibrio de poder, intencionalidad y reiteración) y por ello lo confunden fácilmente con una pelea. Sin embargo, los estudiantes pueden describir las manifestaciones e identifican los roles o actores involucrados en el fenómeno.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1486
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S