Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias.

    Thumbnail
    Ver/
    Resumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdf (175.9Kb) 
    Fecha
    2019-12-06
    Autor
    González Hartmann, Silvia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La evasión tributaria ha sido una de las principales preocupaciones del Gobierno de Colombia, debido a su alta incidencia en el desarrollo socioeconómico. Si bien es necesario un estricto control en cuanto al cumplimiento de obligaciones tributarias esto no es suficiente para poder erradicar la evasión del pago de impuestos, se requiere fomentar la cultura tributaria en el contribuyente, para ello es fundamental conocer la percepción de los comerciantes al por menor frente al conocimiento sobre los temas de impuestos sus obligaciones y derechos ante el estado colombiano, y cuáles son los procesos culturales que emergen para adoptar determinado comportamiento frente al sistema tributario. Colombia es uno de los países que más cambios ha tenido en las leyes tributarias, (The Global Competitiveness Report 2012-2013). Sin embargo, no hay reformas que favorezcan a disminuir la desigualdad. (González & Corredor, 2016), lo que conlleva a indagarse si la evasión al pago de tributos proviene de fallas administrativas o si proviene de la cultura del colombiano. Según afirma Velarde (2006), “la conducta humana no está totalmente determinada genéticamente, sino que ésta se puede modificar y educar transformando los aspectos indeseables en productivos y aceptables para el conjunto de la sociedad” (p.54). El objetivo de la investigación fue analizar los procesos culturales de los comerciantes al por menor de Chapinero Central en Bogotá y la influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Para ello, se tomó el enfoque de investigación cualitativa y de tipo descriptivo; adicionalmente, se utilizó un estudio de caso múltiple que incluyó 117 entrevistas semiestructuradas con comerciantes al por menor. Para concluir, al analizar los diferentes resultados obtenidos, profundizando en el fenómeno de investigación se comprendió con el estudio cualitativo realizado que los participantes entrevistados manifiestan descontento por la administración tributaria del dinero recaudado, razón por la cual deciden no pagar los tributos, conciben injusto cumplir con las obligaciones tributarias, en tanto el Gobierno no cumple con sus deberes de satisfacer las necesidades básicas. Planteamiento que es reafirmado por Villasmil (2017), “existe un alto nivel de desconfianza respecto al destino de los dineros recaudados. Por lo cual los ciudadanos respaldan algún tipo de conducta del contribuyente, respecto al no pago de tributos” (p.25). Es así, que se percibe una mala administración generando un círculo vicioso donde, el comerciante al por menor opta por evadir el pago de los tributos y el Gobierno no podrá contar con los recursos necesarios para cumplir con sus deberes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1468
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S