Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Significado que se construye acerca de la educación sexual fundamental para niños y adolescentes entre los docentes de una institución pública de Medellín

    Thumbnail
    View/Open
    Significado que se construye acerca de la educación sexual fundamental para niños y adolescentes.pdf (371.7Kb) 
    Date
    2019-12-03
    Author
    Saldarriaga Gómez, Diego Alejandro
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La educación sexual incluye un grupo de conocimientos que promueven la aplicación de los derechos a nivel sexual y reproductivo, entre otros aspectos. Históricamente, la formación en sexualidad ha utilizado un aspecto negativo y centrado en la enseñanza de los riesgos de la sexualidad; basado en el prejuicio, la carga emocional, la ansiedad y la vergüenza. Deben realizarse esfuerzos para lograr que la formación en educación sea transversal a todo el proceso educativo con el fin de formular estrategias educativas para estudiantes, maestros y padres de las instituciones educativas. Este estudio propone el término Educación Sexual Fundamental para hacer referencia al universo de aspectos que incluye la complejidad de la transmisión de nociones de sexualidad humana a los niños y adolescentes, intentando comprender el significado que se construye acerca de la educación sexual fundamental para niños y jóvenes adolescentes entre cinco docentes de una Institución Educativa de Medellín. Se desarrolló mediante el uso de la teoría fundamentada que tiene como objetivo crear una teoría inducida desde los datos mismos, que se deben recopilar de manera sistemática y analizar de manera formal. El objetivo se logra escogiendo un área general de estudio que permita desarrollar teorías basadas en datos en vez de deducir hipótesis de teorías preexistentes. Los resultados que se encuentran en este proyecto están ligados a varios aspectos visualizados como categorías. Para la construcción de dichas categorías se usa el material de las entrevistas con el fin de hacer una codificación abierta que permitiera entender las ideas sueltas dentro de cada respuesta y así agruparlas para el análisis. Después de estar categorizadas se realizó la revisión de cada categoría para conocer los aspectos que se repetían o que eran más asociados dentro de los participantes frente a su formación en sexualidad, aportando así a un entendimiento de cómo se construye el significado en cada docente sobre la educación sexual. Se ha encontró como dato relevante la importancia que los docentes le dan a su experiencia como base de la asesoría en educación sexual, en contraste con la precaria formación en el tema, todo esto acompañado de sesgos creados desde su juventud, y la exposición a estigmas sociales forman el pilar de los resultados y dan avances importantes en cuanto a el significado que cada docente tiene frente a educación sexual.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1467
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S