Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de herramientas para la prevención e identificación de consumo de sustancias psicoactivas dirigidas a padres de familia con menores de edad del barrio San Marcos del municipio de Barbosa, Santander.

    Thumbnail
    View/Open
    DISEÑO DE HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pdf (689.6Kb) 
    Date
    2019-10-10
    Author
    Fonseca Morales, Rafael Eliecer
    Sierra Rubiano, Diana Martina
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las sustancias psicoactivas son todas aquellas sustancias que, incrustada al organismo, por alguna vía de administración, provoca un cambio en el desarrollo del sistema nervioso central, ocasionando sometimiento ya sea psicológico o físico, se ha logrado evidenciar, que los menores que consumen estas sustancias a temprana edad, principalmente lo hacen por motivos familiares, sociales y economicos, como la violencia intrafamiliar, la falta de educación, desempleo y pobreza lo que conlleva que exista este tipo de problemática, que involucra a la familia como eje principal y las instituciones educativas ya que allí es donde los menores de edad pasan gran parte de su tiempo pues son estas las que se encargan de la gestión formativa y socializadora. Teniendo en cuenta lo anterior, la finalidad de estudio de nuestro proyecto “diseño de herramientas para la prevención e identificación de consumo de sustancias psicoactivas dirigidas a padres de familia con menores de edad del barrio san marcos del municipio de barbosa Santander” busca Fortalecer ambientes que originen el desarrollo de destrezas familiares, vinculos afectuosos, mejorar las relaciones familiares y ante todo educar a los padres de familia con actividades para aprender a estar alerta a las acciones o cambios que tengas sus hijos en cuanto a estados físicos y psicológicos, para que de esta manera puedan dar un acompañamiento y vigilancia adecuada a sus hijos, buscando prevenir todos los factores de riesgos existentes en su alrededor.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1457
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S