Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión bibliográfica sobre la normatividad para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas desde las instituciones educativas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado_Fayad_Osejo Susa.pdf (423.4Kb) 
    Date
    2019-07-29
    Author
    Contreras Fayad, Jannethe Alexandra
    Osejo Vargas, Daniel Fernando
    Susa Herrera, Nohora Cristina
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal la revisión bibliográfica de las normas establecidas a nivel nacional e internacional y los modelos propuestos en contextos universitarios para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA), esto por medio de un diseño no experimental descriptivo en el cual se realizó una revisión sistemática tanto de la normatividad en relación al tema, como las estrategias de intervención utilizados para manejar la problemática. La investigación permitió tener un panorama sobre las estrategias a implementar para el manejo del consumo de SPA en universitarios, en aras de reducir los riesgos y daños causados por dichas sustancias en diferentes áreas de la persona, especialmente en la salud mental. Como resultado de la investigación, se identificaron los parámetros sobre los cuales las instituciones educativas, especialmente las instituciones de educación superior deben implementar estrategias que brinden entornos protectores para reducir los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad estudiantil, y así mismo se identifican las estrategias más eficaces para tal fin, de tal modo que esta investigación sirva como insumo para posteriores proyectos enfocados en implementar planes sobre la reducción de riesgos de consumo de SPA.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1440
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S