Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral

    Thumbnail
    View/Open
    04 Trabajo Final Jose Mora.pdf (787.6Kb) 
    Date
    2019-06-06
    Author
    Mora Quiroga, Jose Fernando
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de la emoción ha pasado por diferentes paradigmas, los cuales, desde diferentes aproximaciones, intentan explicar cómo generamos, regulamos y expresamos las emociones; sin embargo, son pocas las investigaciones que en el territorio nacional se han desarrollado en la temática de la regulación emocional. El estudio se llevó a cabo en dos fases, la primera fue la validación de presentación de estímulos y la segunda fue el procedimiento experimental realizado por dos grupos. La presente investigación tiene como objetivo evaluar las respuestas obtenidas por el registro psicofisiológico y las respuestas conductuales emocionales entre un grupo al cual se le instruye con la estrategia de regulación de reevaluación contra un grupo al cual no se le manipula ninguna variable, al momento de inducir estado de ánimo negativo en adultos jóvenes residentes de la ciudad de Bogotá. Participaron 32 mujeres universitarias inscritas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con una media de 22.09 años (DE=2,23). Los instrumentos conductuales fueron: el International Affective Picture System (IAPS), el Inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE), el Inventario de depresión de Beck (BDI-II), y el Self Assessment Manikin (SAM). Para obtener las medidas fisiológicas se llevó a cabo un análisis espectral de los datos recogidos por el Emotiv-epoc. Los resultados respecto a la primera fase muestran que el procedimiento experimental tiene la capacidad de producir estados de ánimo negativo; por otro lado, los resultados de la segunda fase resultan ambiguos, puesto que la medida fisiológica fue diferente a la respuesta conductual, la respuesta del electroencefalograma no presenta diferencias estadísticamente significativas en la respuesta emocional, mientras que las respuestas al Self Assessment Manikin indican que el grupo experimental reguló la emoción en el grado de valencia afectiva. En línea con algunos estudios previos, los resultados demuestran que la reevaluación es efectiva a la hora de disminuir los estados afectivos negativos, pero tiene una latencia mayor en comparación con otras estrategias debido a que demanda mayor cantidad de recursos cognitivos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1395
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S