Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El distribuidor Industrial “el mejor acompañamiento técnico y atención al cliente durante todo el proceso de preventa, venta y posventa”

    Thumbnail
    Ver/
    FORMATO RESUMEN EJECUTIVO_.pdf (507.5Kb) 
    Fecha
    2017-04-04
    Autor
    Cruz Serrano, Diego Leonardo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Para el plan de mercadeo se utilizó la información de la empresa el Distribuidor Industrial, se tomaron como análisis los datos del año 3 al año 7, en los cuales incluía la información correspondiente a ventas, utilidad, rentabilidad, líneas, productos, entre otras. En este mismo orden, se utilizaron fuentes externas como el DANE (PIB), Banco de la Republica y artículos científicos relacionados a la industria, que sirvieron como soporte para este estudio. Ahora bien, nuestro punto de partida después de analizar la información obtenida por medio de tablas y fuentes externas, fue conocer el segmento de mercado y así generar las mejores estrategias para nuestro negocio. En este fin, encontramos que “El comportamiento de la industria manufacturera es explicado por el crecimiento de 7 de las 24 ramas de esta actividad. Se destaca el crecimiento de la refinación del petróleo con 30,3 % y fabricación de maquinaria y equipo con 6,5 %” (Portafolio, 2017), en este mismo orden, según el DANE “Para el tercer trimestre de 2016 el valor agregado de la rama industria manufacturera creció el 2,0% respecto al mismo periodo del año 2015. En relación al trimestre inmediatamente anterior disminuyo el 1,1%”. (DANE, 2016). Estas fuentes indican el crecimiento del sector económico de servicios petroleros y maquinaria y equipo. Los cuales sirvieron como punto principal para enfocar la estrategia final y desarrollo de la misma en el sector de la Industria Manufacturera a la cual pertenece la empresa. Finalmente, se observa que los productos en su totalidad son tangibles y producidos por terceros, los cuales son genéricos y no generables de cambio. Su mercado es conocido y el crecimiento que se busca está en desarrollar el mismo. Por tanto, la estrategia empleada está enfocada es dar valor agregado al servicio, por medio de la generación de nuevas áreas en la empresa, en donde la primera referencia es el potencial humano para ser diferenciados de la competencia.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1376
    Colecciones
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo [18]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S