Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Causas asociadas a la depresión en los residentes de la fundación Hogar del Anciano de Belén de Umbría, Risaralda, Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    26 ENERO TESIS ALEJANDRA CARVAJAL (002).pdf (888.9Kb) 
    Fecha
    2019-01-26
    Autor
    Carvajal Velasquez, Alejandra Maria
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Debido a que día a día de la esperanza de vida incrementa, también lo hace la población adulta a nivel mundial, lo que indica que hay una vulnerabilidad frente a las patologías relacionadas con la edad, entre ellas la depresión, siendo esta un trastorno que afecta especialmente a adultos mayores. El objetivo de este trabajo de grado es definir los factores de riesgo ligados a la depresión que poseen los adultos mayores institucionalizados en el hogar del anciano de Belén de Umbría Risaralda, para cumplir el objetivo se hizo un estudio descriptivo y transversal en una población de 38 adultos mayores, de genenero masculino y femenino, edades entre 58 años y 95 años. Dónde 29 adultos mayores cumplieron con los criterios de inserción y se les aplicó el Test de Yesavage que permite evaluar los síntomas depresivos en los adultos mayores. Al tabular la información del test se pudo constatar que el 42% de este grupo etario no poseen depresión, mientras que el 26% padecen una depresión leve, el 8% una depresión establecida y el 24% no son evaluables. Las principales causas de depresión en los adultos mayores son: las patologías degenerativas con un 41%, dolor crónico un 14%, abandono 34% nivel socioeconómico bajo 55%, y falta de apoyo familiar 65. Concluyendo así que los principales factores de riesgo que afligen a los adultos mayores para adquirir una patología depresiva son los factores biológicos, factores psicológicos y los factores sociales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1362
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S