Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación sexual en adolescentes de la comunidad rural de la Institución Educativa Técnica Ambiental Combeima

    Thumbnail
    Ver/
    ENTREGA FINAL GRADO BEATRIZ HENAO_3 (003).pdf (726.0Kb) 
    Fecha
    2018-11-30
    Autor
    Henao Barbosa, Beatriz Alejandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la actualidad, la sociedad se encuentra con que los adolescentes del entorno inician su vida sexual en edades antes no concebidas y de manera irresponsable, sin medir posibles consecuencias negativas que se puedan presentar gracias a este suceso; adicionalmente se puede evidenciar por cada persona que integra la sociedad, que abordar el tema de la sexualidad aún tiene un grado alto de complejidad por los diferentes tabúes existentes en torno al tema, razón por la cual se podría considerar que el no hablar libremente de sexo e interacción sexual impulsa al adolescente a “curiosear” sobre el tema por el simple hecho de adquirir información sobre el mismo. Esto abarcando la sociedad en general, pero si se hace énfasis en una sociedad en particular como lo es la población rural se podrá evidenciar mayor cantidad de problemáticas en torno al tema de la sexualidad. Hacer énfasis en la población rural nos lleva a identificar las diferentes falencias que existen en el sistema educativo, puesto que la población mencionada se ve en ocasiones excluida de ser educada frente a temas importantes como lo son la educación sexual, al no existir educación frente a este tema se evidencia un serio conflicto en la transición de los ciclos vitales, en las diferentes fases de evolución y crecimiento normales que presenta un ser humano, por lo que se generan situaciones bastante complejas en las etapas de la pre adolescencia y la adolescencia, razón por la que es importante concientizar al adolescente sobre la manera adecuada en la que se debe iniciar la vida sexual, la edad óptima para que se de este evento, los posibles cambios comportamentales que se pueden presentar producto a tener una primera relación sexual o por el deseo de tenerla, así como también el uso de métodos anti conceptivos, no solo para la prevención embarazos, sino también de ETS’s.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1304
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S