Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del modelo cognitivo-comportamental para analizar y reducir caso de timidez en un adolescente

    Thumbnail
    View/Open
    Proyecto de grado Final.pdf (1.101Mb) 
    Date
    2018-11-05
    Author
    Loaiza Cárdenas, Mónica María
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La siguiente investigación ofrece un aporte valioso a la sociedad, especialmente a personas que conviven con adolescentes, se analizan factores importantes que influyen en el desarrollo de la timidez, describiendo de manera detallada el caso de una adolescente de 12 años de edad. Se realiza un abordaje teórico- práctico de la timidez, nos apoyamos, por una parte, en un soporte literario sobre la timidez, y, por otra parte, en la realización de una intervención psicológica cognitivo- conductual. Se ha detectado por medio del test de autoestima aplicado en la segunda sesión (22/08/2018) que existe un gran número de porcentajes, que sustentan la timidez en la adolescente y retomando de la escala de evitación y angustia social, aplicada en la octava sesión (28/09/2018), se observan ítems que indican variables de niveles de evitación y ansiedad, algunos de ellos son: 1.Trato de evitar las situaciones en las que debo ser muy sociable. 2.No tengo ningún deseo en especial de evitar a la gente. 3.Trato de evitar hablar con las personas, a no ser que las conozco bien. 4.Normalmente me pongo nervioso con las personas, o menos que las conozca bien. 5. Frecuentemente me siento incómodo cuando estoy con un grupo de personas que no conozco. El entrenamiento con habilidades cognitivo-conductuales, enseña a la adolescente habilidades compensatorias para mejorar la adaptación, en sus diferentes entornos, para responder más eficientemente cuando se enfrente con situaciones complejas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1301
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S