Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación y análisis de riesgo psicosocial en una empresa de transporte de carga

    Thumbnail
    View/Open
    Entrega_Final_Trabajo_de_Grado 1 (002).pdf (785.2Kb) 
    Date
    2018-07-10
    Author
    Castaño Vélez, Verónica
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación mixta, de tipo descriptivo y corte transversal, se orienta hacía la conceptualización e identificación de los factores de riesgo psicosocial, en una empresa de transporte de carga de la ciudad de Medellín, analizando las condiciones presentes en el contexto organizacional, abordando los componentes intralaborales y extralaborales. Para el desarrollo metodológico, se emplean los modelos de demanda - control - apoyo social de Karasek y Therorell, y esfuerzo - recompensa (ERI) de Siegrist, usando el instrumento SUSESO-ISTAS 21, cuyo objeto es diagnóstico y preventivo, analizando cinco (5) dimensiones, asociadas al riesgo psicosocial, que son: exigencias psicológicas, Trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo, Compensaciones y Doble presencia (Manual de uso SUSESO-ISTAS 21, 2009), para determinar acciones de mejora, que redunden en bienestar. En la fase final se presentan los resultados, con sus respectivo análisis y discusión, en los cuales se evidencia el grado de exposición en el que se encuentra la organización, así como, la dimensión de compensaciones, que precisa un mayor índice de exigencia psicológica; que se asocia al transporte de carga, ante la prevalencia en la exposición de alteraciones mentales y fisiológicas, relacionadas con la percepción de bienestar, motivación y siniestralidad rebasadas en el entorno laboral. Fortaleciendo el campo de conocimiento de la temática y el estudio de futuras investigaciones y el diseño y ejecución de estrategias de intervención para la mitigación del fenómeno.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1244
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S