Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Retos y dificultades de los hijos del estado en el transito del asistencialismo a la vida independiente

    Thumbnail
    View/Open
    LorenaCortes -VivianaFonseca.pdf (1.077Mb) 
    Date
    2018-07-27
    Author
    Cortes Rodríguez, Diana Lorena
    Fonseca Ortíz, Jeymy Viviana
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los niños que crecieron bajo la protección del ICBF hasta convertirse en adultos socialmente llamados hijos del estado, son una población que por la complejidad de sus historias de vida y alta permanencia en los servicios de protección, deben afrontar dificultades en la formulación y materialización de su proyecto de vida en doble sentido, por una parte debido al modelo de atención y asistencia que el estado ha planteado a través del ICBF, en el cual cuentan con el acompañamiento y apoyo durante su permanencia y protección, esta población debe asumir su vida de manera independiente a partir de su egreso y paralelamente por la ausencia de redes familiares o de apoyo que les acompañen en su proceso de tránsito hacia a la vida adulta. Se realizó un análisis cualitativo de las historias de vida de estos jóvenes para indagar sobre los retos y principales dificultades a las que se enfrenta una persona que creció bajo el cuidado y protección del instituto al salir y enfrentarse a un mundo. La muestra consistió en 40 personas, entre jóvenes y adultos egresados de este instituto de protección, a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada, en la cual se analizaron principalmente las categorías vivienda, empleo, educación, relaciones sociales y familia. Se identificaron como principales problemáticas al asumir la vida autónoma factores como la economía (recursos económicos), falta de oportunidades, no contar con referentes de apoyo, la soledad y manejo inadecuado de emociones. Se identificaron como oportunidades de mejora la necesidad de empoderar a los jóvenes durante su proceso de formación, identificar su vocación y motivación, flexibilizar y brindar aspectos esenciales de su desarrollo, ajustarlos a la etapa de la vida que están viviendo y contar con un equipo de defensoría que los acompañe y apoye en la formulación de su proyecto de vida.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1203
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S