Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Flexibilidad psicológica y consistencia con los valores: relación con el consumo de sustancias en adolescentes

    Thumbnail
    View/Open
    TRABAJO DE GRADO - MARIA PAZ GOMEZ BARRETO_1.pdf (1.556Mb) 
    Date
    2018-04-24
    Author
    Gómez Barreto, María Paz
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre flexibilidad psicológica y consistencia con valores, respecto al consumo de sustancias en adolescentes de Bogotá. Los participantes fueron 285 estudiantes de 13 a 18 años, de un colegio público (144 hombres y 141 mujeres). El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional. Se empleó el Cuestionario de Evitación y Fusión para Jóvenes (AFQ-Y), el Cuestionario de Consistencia con Valores (VQ), el Cuestionario de Seguimiento de Reglas Tipo Pliance (GPQ-C), la Escala de Ansiedad, Depresión y Estrés (DASS-21) y un cuestionario para estimar la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas. Según los datos obtenidos con los participantes, las sustancias más consumidas alguna vez en la vida, en el último mes y año, fueron el alcohol (61,1%; 55,4%; 30,5%), cigarrillo (33,3%; 20%; 12,3%) y marihuana (13,3%; 7,4%; 3,9%). Las razones de consumo de mayor prevalencia fueron los problemas familiares (10,5%), búsqueda de sensaciones (8,4%) y problemas personales (7,4%). Se encontró relación significativa entre consumo de cigarrillo con consumo de sustancias en la familia y relaciones familiares, problemas familiares, sociales, personales, académicos y búsqueda de sensaciones. En cuanto al alcohol, se encontró asociación con búsqueda de sensaciones. La marihuana, mostró asociación con las relaciones familiares y todas las razones de consumo evaluadas. La inflexibilidad psicológica tuvo correlación con las demás variables clínicas. Las pruebas t para muestras independientes, solo mostraron diferencias significativas en los grupos de consumo y no consumo de cigarrillo, en la inflexibilidad psicológica y obstrucción en el avance en valores.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1202
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S