Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Por qué es importante fortalecer la autoestima en el ámbito laboral

    Thumbnail
    Ver/
    ENTREGA FINAL W GRADO LEIDY CASTILLA.PDF (1.018Mb) 
    Fecha
    2018-03-20
    Autor
    Castilla Carrillo, Leidy Johana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La preocupación por la salud mental actualmente está generando mayor importancia y se ha convertido en foco de exploración por parte de las ciencias investigativas. Los diferentes trastornos mentales calificados por las generaciones del DSM siguen generando cuestionamientos respecto al comportamiento del ser humano y en especial sobre las más eficientes formas de prevenirlos en los eventos que aplique. Por lo tanto, este proyecto se centra en un factor esencial de la salud mental enfocado principalmente en la evaluación del nivel de autoestima, de la importancia que está generando actualmente para los seres humanos, su carencia y el nivel elevado de la misma, pero fundamentalmente resaltando su necesidad dentro del desarrollo personal y en el surgimiento en el ámbito laboral. Diversas corrientes psicológicas orientadas en definir la esencia del comportamiento humano y que generan numerosas perspectivas de conducta, han logrado orientar la mejor manera de darle sentido al comportamiento del hombre. Es así como la teoría propuesta por Abram Maslow eleva su relevancia al mezclarse con la Teoría de Sigmund Freud, la jerarquía de necesidades combinada con el Psicoanálisis genera una interpretación bastante ajustada a las necesidades de los seres humanos para la actualidad, una interpretando las necesidades físicas y la otra complementándola, interpretando las necesidades mentales. De este modo, a partir del Psicoanálisis este proyecto concluye la indispensabilidad de la autoestima en el desarrollo evolutivo del hombre para lograr una meta de autorrealización o de felicidad, definida como cúspide en la jerarquía de las necesidades de Maslow.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1140
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S