Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lo simbólico, lo artístico, lo lúdico: un estudio de caso de la mano del psicoanálisis

    Thumbnail
    View/Open
    ANEXO 3. LOSIMBOLICOLOARTISTICOLOLUDICOUNESTUDIODECASO.pdf (624.7Kb) 
    Date
    2018-02-10
    Author
    Corredor Bautista, Esteban Nicolás
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Debido al interés por la relación que se puede encontrar entre lo simbólico, lo lúdico y lo artístico con el psicoanálisis y como éste puede usarse en una intervención psicológica, se decide realizar esta investigación, indagando por la pertinencia de este tipo de técnicas con los pacientes del consultorio psicológico universitario. Esta investigación es de tipo cualitativo con estudio de caso único, debido a sus aspectos terapéuticos y de orden descriptivo a partir de conceptos e intervención con fundamentos en el cuerpo teórico psicoanalítico, en un paciente de 20 años, que consulta en primer lugar, por problemas de ansiedad y en segunda instancia, en busca de un conocimiento de sí mismo. Tuvo proceso psicológico durante un año, con técnicas que involucraran aspectos simbólicos, artísticos y lúdicos teniendo en cuenta los aspectos técnicos como: el encuadre, la transferencia-contratransferencia, la interpretación y la asociación libre. Los resultados se analizaron según cuatro categorías: Relación self-objeto, estados mentales, relación terapeuta paciente y aspectos técnicos, con los cuales se concluyó que estas técnicas generaron movilización psíquica en el paciente. Se identificó que fue necesario diferentes formas de abordar lo simbólico en la sesión y que al principio se permitió jugar, sin embargo, después recurrió a representaciones más adultas como lo verbal o la escritura. Se identifica que el uso de este tipo de técnicas es pertinente en el trabajo con jóvenes en transición hacia la adultez y que se requiere del terapeuta atención para no forzar lo lúdico-artístico sino darle lugar por vías de simbolización acordes a cada paciente.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1090
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S