Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diferencias en el nivel de consumo de bebidas alcohólicas entre estudiantes universitarios de primer semestre

    Thumbnail
    Ver/
    ANEXO 3 . DIFERENCIAS EN EL NIVEL DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pdf (706.8Kb) 
    Fecha
    2018-01-28
    Autor
    Narvaez Ospina, Katherine
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este estudio de investigación descriptivo transversal, tiene como objetivo describir los factores causales asociados al nivel de consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de primer semestre de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, matriculados en los programas de Negocios Internacionales y Psicología. Se presenta una revisión teórica acerca de la tipología de consumo y de consumidores de bebidas alcohólicas, los factores causales asociados al consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes tales como: los factores interpersonales e intrapersonales situacionales, el género y los perfiles vocacionales asociados a la personalidad de los estudiantes. Se propone como instrumento de medición el Inventario de Situaciones de bebida (IDS-100), que mide los factores asociados al consumo de alcohol, compuesto por ocho categorías, divididas en dos subgrupos relacionados con distintos contextos de consumo de alcohol. El primer subgrupo relacionado con situaciones personales, lo conforman: a) emociones desagradables, b) malestar físico, c) emociones agradables, d) probando autocontrol, e) necesidad o urgencia por consumir. El segundo subgrupo, relacionado con situaciones que abarca a terceras personas, lo conforman: a) conflicto con otros, b) presión social y c) momentos agradables. Para la aplicación del instrumento se contó con una muestra conformada por 60 estudiantes de los programas de Psicología y Negocios Internacionales
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1087
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S